Prácticamente todas las máquinas utilizan cilindros hidráulicos para la producción de potentes fuerzas. Si éstas se desean medir, supervisar y controlar, se puede recurrir a dos principios. Por un lado, se puede utilizar la presión hidráulica como referen.
Medición de la fuerza en cilindros hidráulicos mediante la presión hidráulica:
Pueden producirse los siguientes problemas:
- Inexactitudes en caso de fuerzas débiles
La causa de este problema son las adherencias entre los pistones y los cilindros, por lo que al realizar la carga se muestran fuerzas mayores que las realmente existentes y por el contrario, al quitar carga, se muestran fuerzas menores que las realmente e
- Modificación de un factor
Pasado un tiempo determinado, los pistones y los cilindros se esmerilan. Entonces, la relación previamente establecida entre la fuerza y la presión puede desplazarse, por lo que el cilindro hidráulico con medición integrada de la presión debe volver a cal
Medición de la fuerza en cilindros hidráulicos mediante pernos de medición de fuerza:
Si se desea una opción más cómoda y precisa para medir la fuerza en los cilindros hidráulicos, se puede recurrir a los pernos de medición. El perno de medición de fuerza se aplica como perno de articulación entre el cojinete de articulación y el rodamient
Ventajas:
- Integración al sistema existente
- Mediciones precisas de fuerzas débiles
- Diseños redundantes o de dos ejes opcionales
- Sin desplazamientos de los factores con el paso del tiempo
Aplicaciones:
- Medición de las fuerzas en excavadoras
- Protección contra sobrecargas en embaladoras
- Medición de la fuerza en procedimientos a presión